Denominación
MEDTECH CATALONIA

Actividad
Fabricación y comercialización de equipos de protección respiratoria.

CIF
B-01936053

Sector
PRODUCTO SANITARIO

Domicilio
17005 - Girona

Fecha inclusión EpM
10/10/2025

Fecha Constitución
16/09/2020

Fundadores Sílvia Sabrià Mestras Júlia Ferrer Soler

Auditor
GPM AUDITORS ASSOCIATS SL

Email contacto inversores
jbellvehi@clyype.com

Perfil de empresa

El “Proyecto” es MEDTECH CATALONIA que es la sociedad Holding. El “producto inicial” es Clyype, un equipo de protección respiratoria. La idea es incorporar otros productos sanitarios en el negocio a través de sociedades filiales. La sociedad matriz no se va a vender y es la que tenemos previsto que salga a cotizar al BME Growth o al BME Scaleup. El objetivo es crear un grupo industrial del sector del producto sanitario que refuerce el tejido productivo y tenga un impacto positivo en nuestra sociedad. El ámbito de actuación es mundial, dependiendo del producto y el mercado. Podemos vender unidades de negocio o sociedades filiales pero no la sociedad matriz. Las incorporaciones de nuevos productos serán vía mecanismos de atracción de proyectos de producto sanitario que analizaremos y los incorporaremos por adquisición, fusión, aportación no dineraria, joint-venture etc. No obstante antes de salir a cotizar al BME Growth o BME Scaleup, negociaremos la adquisición de una o dos sociedades con facturación consolidada y con EBITDA positivo y nuestro plan de negocio y nuestra valoración ya se presentarán sobre la base del negocio consolidado.


Modelo de negocio

El “Proyecto” es MEDTECH CATALONIA que es la sociedad Holding. El “producto inicial” es Clyype, un equipo de protección respiratoria. La idea es incorporar otros productos sanitarios en el negocio a través de sociedades filiales. La sociedad matriz no se va a vender y es la que tenemos previsto que salga a cotizar al BME Growth o al BME Scaleup. El objetivo es crear un grupo industrial del sector del producto sanitario que refuerce el tejido productivo y tenga un impacto positivo en nuestra sociedad. El ámbito de actuación es mundial, dependiendo del producto y el mercado. Podemos vender unidades de negocio o sociedades filiales pero no la sociedad matriz. Las incorporaciones de nuevos productos serán vía mecanismos de atracción de proyectos de producto sanitario que analizaremos y los incorporaremos por adquisición, fusión, aportación no dineraria, joint-venture etc. No obstante antes de salir a cotizar al BME Growth o BME Scaleup, negociaremos la adquisición de una o dos sociedades con facturación consolidada y con EBITDA positivo y nuestro plan de negocio y nuestra valoración ya se presentarán sobre la base del negocio consolidado.

Ventaja competitiva

El Proyecto parte de un producto “Clyype” que tiene una potencialidad enorme y permite fijar los cimientos para su desarrollo idóneo y su escalabilidad. Clyype es un producto que ya actualmente se ha convertido en varios productos distintos, ya que fue pensado inicialmente para el sector Hospitalario y ya se han fabricado y se están comercializando adaptaciones para sectores como la Sala Blanca o sector industrial o sector veterinario. Es el único equipo en el Mundo bidireccional, con filtro de entrada y de salida y es el único reprocesable. Estamos en vía de desarrollo de un filtro combinado de partículas y gases que también será único en su concepción y uso. Estamos desarrollando una plataforma B2B-2C para ir nosotros donde se nos necesite, o sea, donde haya una alarma sanitaria respiratoria. El Proyecto de Holding de proyectos industriales de Medical Device, es novedoso y la voluntad de no venderlo y crear riqueza y tener impacto positivo en el territorio es muy atractivo. El contar con una estructura y dirección especializada en producto sanitario, hace que se creen muchas sinergias y economías de escala con la incorporación de otros productos sanitarios al portfolio. El modelo permite la adquisición de proyectos y productos sanitarios y su venta, con crecimiento inorgánico y beneficios extraordinarios.

Escalabilidad

El Proyecto va enfocado principalmente al margen bruto de la explotación, al EBITDA y a su escalabilidad. Nuestros productos sanitarios no deben ser sólo competitivos por precio, sino principalmente por calidad, innovación, seguridad y sostenibilidad. Iremos sólo a los mercados y clientes que valoren estos factores y no vayan sólo por precio. Debemos ir al máximo precio en función del producto, mercado, volumen etc. Tenemos gran recorrido de reducción de costes de fabricación con el aumento del volumen. El Proyecto permite y prevé beneficios extraordinarios por venta de unidades productivas o sociedades filiales. La adquisición de otros proyectos, su crecimiento y su venta, contribuyen a la escalabilidad, más allá del mantenimiento de la producción y comercialización de determinados productos cuya unidad productiva no se venda. Se prevé un hub en Singapur para abordar la región del Sur-Este Asiático y quizás toda Asia y se está analizando la posibilidad de tener también un establecimiento permanente (con la forma jurídica que corresponda) en Puerto Rico –USA-, lo que consideramos que también contribuirá a la escalabilidad.

Contacta con nosotros

Estás a un paso de hacer crecer tu empresa